jueves, 21 de abril de 2016

Arsène Wenger sobre la creatividad


Arsène Wenger es probablemente el entrenador más influyente de la Premier League tras la retirada del gran Sir Alex Ferguson. Sus equipos siempre han destacado por tener una clara vocación ofensiva y un gran trato por el balón. Clubes de todo el mundo intentan seguir la política tanto deportiva como de cantera que el entrenador francés implantó en el Arsenal hace ya muchos años.

lunes, 18 de abril de 2016

Fútbol desde el Baloncesto: transferencia del juego de espacios


Desde hace años, muchos entrenadores no se limitan solo al fútbol como única fuente de conocimiento y progreso. Estos entrenadores ven en otros deportes una inspiración para desarrollar nuevos métodos de entrenamiento o de juego. Así, cuando al final de la época de Pep Guardiola en el Barça la mayoría de rivales se cerraban en la frontal del área, las situaciones ofensivas del equipo se asemejaban más a un ejercicio propio del balonmano que a uno de fútbol. Esta situación llevó al técnico a interesarse, aún más, por otros deportes que pudiesen transmitir conocimientos aplicables al fútbol.

jueves, 7 de abril de 2016

El método del error de Thomas Tuchel



El Borrussia Dortmund de Thomas Tuchel empezó la temporada con renovadas energías y un gran juego. Muchos vieron en este hecho la continuación de la era Klopp pero nada más lejos de la realidad, Tuchel ha revolucionado el método de entrenamiento que llevó al Dortmund a la final de la Champions League y a la conquista de títulos. No es la continuación de la era Klopp es el inicio de la era Tuchel.

miércoles, 6 de abril de 2016

Análisis táctico del Barça-Madrid



Los Clásicos entre Barça y Madrid son siempre partidos interesantes de analizar. Dos rivales que se conocen a la perfección y que en cada partido realizan retoques para sorprender al gran rival tácticamente. Zinedine Zidane se enfrentaba a la prueba de su primer clásico y se esperaba un planteamiento muy diferente al del Madrid del 0-4 en el Bernabéu.

jueves, 31 de marzo de 2016

El Diamante de Johan Cruyff (3-4-3)



Durante su época como entrenador del Ajax de Amsterdam y del FC Barcelona, Johan Cruyff casi siempre utilizó una variante del 3-4-3 típico colocando a sus centrocampistas en rombo o diamante. Esta formación permitiría a los equipos de Cruyff practicar ese "fútbol total" que revolucionó la concepción del juego en Europa y en el mundo entero hasta hoy.

jueves, 17 de marzo de 2016

Análisis táctico del Leicester City


El sorprendente Leicester City de Claudio Ranieri es el líder de la  Premier League a falta de solo 8 jornadas. Se trata de un equipo que se ha adaptado a la perfección a la idea de su técnico y ha sabido solventar sus limitaciones potenciando sus virtudes. Cuando se analiza al Leicester se comprende que es un equipo diseñado a la perfección en el que cada jugador cumple con su papel.

jueves, 10 de marzo de 2016